Turismo sostenible en la Amazonía: cómo viajar sin dejar huella
- El Escondite - Reserva Natural
- 25 mar
- 2 Min. de lectura
Descubre la Amazonía colombiana desde el Putumayo
El Putumayo, una de las puertas de entrada a la Amazonía colombiana, es un destino lleno de biodiversidad y cultura. Viajar a esta región es una oportunidad para conectar con la naturaleza y aprender sobre su importancia, pero también implica una gran responsabilidad: minimizar nuestro impacto en el ecosistema. Aquí te dejamos algunas recomendaciones para disfrutar del turismo sostenible en nuestra región sin dejar huella.

Consejos para un turismo sostenible en el Putumayo
1. Elige alojamientos responsables
Opta por reservas naturales y hospedajes comprometidos con la conservación, como nuestra reserva natural El Escondite, donde implementamos prácticas sostenibles para reducir el impacto ambiental.
2. Respeta la flora y fauna
Observar sin alterar es la clave. No alimentes animales silvestres, evita tocar las plantas y sigue siempre los senderos marcados para proteger la biodiversidad única de nuestra región.
3. Minimiza los residuos
Lleva contigo una botella reutilizable, bolsas ecológicas y evita plásticos de un solo uso. Recuerda llevarte tu basura y, si es posible, recoger la que encuentres en el camino.
4. Aprovecha guías locales
Los guías locales no solo enriquecerán tu experiencia con su conocimiento sobre la flora, fauna y cultura del Putumayo, sino que también ayudarás a fortalecer la economía de las comunidades.
5. Respeta las comunidades y sus tradiciones
El Putumayo es hogar de diversas comunidades indígenas. Si visitas sus territorios, sigue sus normas, pide permiso antes de tomar fotos y apoya sus artesanías y productos locales.
6. Usa transporte sostenible
Opta por caminatas, bicicletas o transportes compartidos para reducir tu huella de carbono. Además, muchos de los senderos del Putumayo pueden recorrerse a pie, permitiéndote una conexión más profunda con la naturaleza.
El Putumayo, un modelo de turismo sostenible
El turismo en la Amazonía colombiana no solo debe ser una experiencia enriquecedora para los visitantes, sino también una oportunidad para la conservación y el desarrollo sostenible de las comunidades locales. Lugares como nuestra reserva natural El Escondite demuestran que es posible disfrutar de la selva sin dañarla, promoviendo un turismo que protege el futuro de esta invaluable región.
Si planeas visitarnos en el Putumayo, recuerda que cada acción cuenta. Viaja con conciencia y ayúdanos a conservar este paraíso natural para las futuras generaciones.
留言